(+507) 396-7562 / 6265-2232 clinica.drjparada@gmail.com
Agendar Cita
Contáctenos
  • Inicio
  • Su Médico
  • Ginecología
  • Obstetricia
  • Ultrasonidos
  • Infertilidad
  • Donantes
  • Blog
  • Inicio
  • Su Médico
  • Ginecología
  • Obstetricia
  • Ultrasonidos
  • Infertilidad
  • Donantes
  • Blog
  • Inicio
  • Su Médico
  • Ginecología
  • Obstetricia
  • Ultrasonidos
  • Infertilidad
  • Donantes
  • Blog
  • Inicio
  • Su Médico
  • Ginecología
  • Obstetricia
  • Ultrasonidos
  • Infertilidad
  • Donantes
  • Blog
Artículos del Blog
Inicio NoticiasConsejos Test de Compatibilidad Genética.
NoticiasConsejos
2 de diciembre de 2019

Test de Compatibilidad Genética.

El Test de Compatibilidad Genética permite detectar si una persona es portadora de mutaciones genéticas recesivas en el mismo gen.

Casi todos somos, sin saberlo, portadores de varias mutaciones. En las enfermedades recesivas, las mutaciones pueden pasar desapercibidas durante generaciones hasta que dos portadores tienen un hijo afecto. Actualmente, es posible analizar el riesgo de transmitir algunas de las mutaciones que causan este tipo de patologías gracias al test de compatibilidad genética.

El test de compatibilidad genética analiza a partir de una muestra sanguínea las mutaciones recesivas que presentan una pareja o los donantes de gametos (óvulos y espermatozoides). Una vez se obtienen los resultados y se comparan entre ellos, se calcula el riesgo que existe de que la descendencia tenga alguna de las enfermedades analizadas. Hoy en día es posible estudiar más de 300 enfermedades gracias a esta técnica.

El Matching Genético analiza cientos de enfermedades genéticas, donde podemos destacar:

  • Fibrosis Quística
  • Atrofia Muscular Espinal
  • Sordera Autosómica Recesiva Tipo 1A
  • Alfa Talasemia
  • Beta Talasemia
  • Fiebre Familiar Mediterránea
  • Déficit de Fenilalanina Hidroxilasa
  • Enfermedad de Pompe
  • Síndrome de Alport
  • Déficit de Glucosa 6 Fostato Deshidrogenasa
  • Síndrome de Smith-Lemli-Opitz
  • Enfermedad de Tay Sachs
  • Enfermedad de Stargardt
  • Amaurosis Congénita de Leber
  • Síndrome de Usher
  • Síndrome de Harboyan

¿Qué pasa si se detecta un riesgo elevado de transmitir una enfermedad?
El test de compatibilidad genética nos proporciona información para prevenir la transmisión de las enfermedades recesivas, pero no nos permite curarlas. En el caso de que se detecte que existe un riesgo alto de que los futuros hijos presenten una enfermedad de este tipo, disponemos de varias alternativas.

En el caso de que se trate de una pareja que va a utilizar sus propios gametos, es posible conseguir tener un hijo sano mediante las siguientes estrategias:

  • Realizar un tratamiento de fecundación in vitro (FIV) con diagnóstico genético preimplantacional (DGP) para evitar transferir embriones con las dos mutaciones.
  • Recurrir a la donación de uno de los dos gametos.
  • Optar por la adopción.

La situación más fácil es si se trata de gametos donados, ya que será suficiente con cambiar el donante asignado para evitar la aparición de estas enfermedades.

¿Crees que es útil el test de compatibilidad genética? ¡Déjanos tu opinión en un comentario!

Inseminacion Artificial.Inseminacion Artificial.1 de diciembre de 2019
Úlceras genitales.12 de diciembre de 2019Úlceras genitales.

Artículos Relacionados

NoticiasConsejos
10 de octubre de 2019

Embarazo ectópico.

Leer más
NoticiasConsejos
21 de mayo de 2020

¿El ultrasonido transvaginal es seguro?

Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Artículos
  • OLIGOSPERMIA
    OLIGOSPERMIA
    13 de diciembre de 2020
  • ENDOMETRIOSIS E INFERTILIDAD
    ENDOMETRIOSIS E INFERTILIDAD
    10 de diciembre de 2020
  • TROMPAS TAPADAS
    TROMPAS TAPADAS
    10 de diciembre de 2020
  • MANEJO DE LA PAREJA INFÉRTIL
    MANEJO DE LA PAREJA INFÉRTIL
    2 de diciembre de 2020
  • Malformación Mulleriana
    Malformación Mulleriana
    25 de noviembre de 2020

©2020. Clínica Parada. Ciudad de Panamá, Hospital Punta Pacífica, Consultorio Médico 223.  (+507) 396-7562 / 6265-2232 | WebZtudio.com

#medify_button_600113e5d1155 { color: rgba(255,255,255,1); }#medify_button_600113e5d1155:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#medify_button_600113e5d1155 { border-color: rgba(0,116,143,1); background-color: rgba(0,116,143,1); }#medify_button_600113e5d1155:hover { border-color: rgba(0,87,107,1); background-color: rgba(0,87,107,1); }#medify_button_600113e5d1155 { border-radius: 0px; }#medify_button_600113e5d1dbc { color: rgba(255,255,255,1); }#medify_button_600113e5d1dbc:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#medify_button_600113e5d1dbc { border-color: rgba(0,116,143,1); background-color: rgba(0,116,143,1); }#medify_button_600113e5d1dbc:hover { border-color: rgba(0,87,107,1); background-color: rgba(0,87,107,1); }#medify_button_600113e5d1dbc { border-radius: 0px; }