(+507) 396-7562 / 6265-2232 clinica.drjparada@gmail.com
Agendar Cita
Contáctenos
  • Inicio
  • Su Médico
  • Ginecología
  • Obstetricia
  • Ultrasonidos
  • Infertilidad
  • Donantes
  • Blog
  • Inicio
  • Su Médico
  • Ginecología
  • Obstetricia
  • Ultrasonidos
  • Infertilidad
  • Donantes
  • Blog
  • Inicio
  • Su Médico
  • Ginecología
  • Obstetricia
  • Ultrasonidos
  • Infertilidad
  • Donantes
  • Blog
  • Inicio
  • Su Médico
  • Ginecología
  • Obstetricia
  • Ultrasonidos
  • Infertilidad
  • Donantes
  • Blog
Artículos del Blog
Inicio NoticiasConsejos ENDOMETRIOSIS E INFERTILIDAD
NoticiasConsejos
10 de diciembre de 2020

ENDOMETRIOSIS E INFERTILIDAD

La endometriosis se caracteriza por la presencia de tejido endometrial (Glándulas y estroma) fuera de la cavidad uterina.

¿Cómo se manifiesta la endometriosis?

Este trastorno puede manifestarse a través de:

  • Lesiones:
    • en la superficie peritoneal
    • de infiltración profunda peritoneal
    • en el ovario.
  • Nódulos en el tabique recto vaginal.

Se manifiesta principalmente a través del dolor pelviano, el que pudiese tener múltiples formas como síntomas:

  • Dismenorrea
  • Dispareunia
  • Dolor pélvico intermenstrual.
  • Disquecia

Estos síntomas se producen como consecuencia del sangrado cíclico de los implantes peritoneales con la inflamación, formación de adherencias y retracción entre estos. Como también puede ser asintomática y manifestarse a través de la infertilidad.  

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS

Los exámenes de imágenes son fundamentales en el diagnóstico de la endometriosis, siendo la ecografía ginecológica (transvaginal y pelviana) importante cuando se sospecha de esta patología.

En los casos de pacientes en estudio de infertilidad, de los cuales se sospecha de endometriosis, es fundamental incluir dentro del estudio una evaluación completa del estado reproductivo de la pareja.

La endometriosis puede comprometer la fertilidad en la mujer a través de la distorsión anatómica de los órganos reproductivos, producto de la formación de adherencias y/o destrucción de los órganos genitales y otras estructuras pélvicas.

¿Cuál es su tratamiento?

El tratamiento de cada paciente debe ser individual, y éste va a depender del tipo de endometriosis, así como también de los síntomas, calidad de vida y el estatus reproductivo de la pareja. Es importante tomar en consideración la duración de la infertilidad, la edad de la mujer, la calidad de la reserva ovárica y el antecedente de tratamientos previos de fertilidad.

CAUSAS DE INFERTILIDAD - TROMPAS TAPADASCAUSAS DE INFERTILIDAD - TROMPAS TAPADAS10 de diciembre de 2020

Artículos Relacionados

NoticiasConsejos
5 de marzo de 2020

Vaginosis.

Leer más
NoticiasConsejos
23 de abril de 2020

Infertilidad masculina.

Leer más

Comments (02)

  1. AKEEM CUNNINGHAN
    21 de julio de 2021

    Saludos cordiales estoy interesado en una cita con mi esposa

    Reply
    • parada
      27 de julio de 2021

      Hola, puedes agendarla desde la web, aquí: https://clinicaparada.net/agendar-cita/

      Reply

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Artículos
  • ENDOMETRIOSIS E INFERTILIDAD
    ENDOMETRIOSIS E INFERTILIDAD
    10 de diciembre de 2020
  • CAUSAS DE INFERTILIDAD – TROMPAS TAPADAS
    CAUSAS DE INFERTILIDAD – TROMPAS TAPADAS
    10 de diciembre de 2020
  • MANEJO DE LA PAREJA INFÉRTIL
    MANEJO DE LA PAREJA INFÉRTIL
    2 de diciembre de 2020
  • Malformación Mulleriana
    Malformación Mulleriana
    25 de noviembre de 2020
  • ICSI
    ICSI
    25 de noviembre de 2020

©Clínica Parada. Ciudad de Panamá, Hospital Punta Pacífica, Consultorio Médico 223.  (+507) 396-7562 / 6265-2232 | WebZtudio.com

#medify_button_62f83c7e21e66 { color: rgba(255,255,255,1); }#medify_button_62f83c7e21e66:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#medify_button_62f83c7e21e66 { border-color: rgba(0,116,143,1); background-color: rgba(0,116,143,1); }#medify_button_62f83c7e21e66:hover { border-color: rgba(0,87,107,1); background-color: rgba(0,87,107,1); }#medify_button_62f83c7e21e66 { border-radius: 0px; }#medify_button_62f83c7e23240 { color: rgba(255,255,255,1); }#medify_button_62f83c7e23240:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#medify_button_62f83c7e23240 { border-color: rgba(0,116,143,1); background-color: rgba(0,116,143,1); }#medify_button_62f83c7e23240:hover { border-color: rgba(0,87,107,1); background-color: rgba(0,87,107,1); }#medify_button_62f83c7e23240 { border-radius: 0px; }