(+507) 396-7562 / 6265-2232 clinica.drjparada@gmail.com
Agendar Cita
Contáctenos
  • Inicio
  • Su Médico
  • Ginecología
  • Obstetricia
  • Ultrasonidos
  • Infertilidad
  • Donantes
  • Blog
  • Inicio
  • Su Médico
  • Ginecología
  • Obstetricia
  • Ultrasonidos
  • Infertilidad
  • Donantes
  • Blog
  • Inicio
  • Su Médico
  • Ginecología
  • Obstetricia
  • Ultrasonidos
  • Infertilidad
  • Donantes
  • Blog
  • Inicio
  • Su Médico
  • Ginecología
  • Obstetricia
  • Ultrasonidos
  • Infertilidad
  • Donantes
  • Blog
Artículos del Blog
Inicio NoticiasConsejos ¿Cómo mejorar tu fertilidad?
NoticiasConsejos
11 de agosto de 2019

¿Cómo mejorar tu fertilidad?

En nuestra clínica nos preocupamos por tu salud fértil, por eso queremos darte 10 tips para mejorar tu fertilidad.

Toma nota y tenlos presentes en todo momento:

  • No retrases demasiado la maternidad. A partir de los 35 años la mujer empieza a tener más dificultades para ser madre, ya que por cada año que se retrasa la maternidad las posibilidades de quedarse embarazada se reducen un 5%.
  • No fumes. Las mujeres que fuman, sobre todo más de 10 cigarrillos al día, precisan más medicación para estimular la ovulación. Además, las tasas de implantación son más bajas y hay más probabilidades de sufrir abortos.
  • Reduce el consumo de alcohol. Los expertos aseguran que dos o más bebidas alcohólicas al día pueden afectar negativamente a la fertilidad. Desde luego, el consumo de alcohol debe cesar completamente en el embarazo.
  • Vigila tu peso. Hay que evitar en la medida de lo posible la obesidad y consumir alimentos elaborados con harinas refinadas, que interfieren negativamente en la ovulación.
  • Toma menos café. Más de tres tazas al día influyen negativamente en tu fertilidad.
  • Relájate. El estrés marcado puede causar una ausencia de ovulación.
  • Practica deporte suave. Lo más recomendable es caminar y nadar.
  • Vigila los fármacos que tomas. Algunos medicamentos afectan la fertilidad. Antes de tomarlos, consulta con tu médico.
  • Dile a tu pareja que también tiene que cuidarse. Los problemas de infertilidad son cosa de dos. Los hombres, por su parte, deben evitar el tabaco y el estrés y cuidar la alimentación. Además, deben tener en cuenta que la contaminación ambiental, la exposición al calor, el alcohol y la ropa interior ajustada puede debilitar el esperma. Si en un año no llega el embarazo, hay que ir a un especialista. Es la recomendación de la Organización Mundial de la Salud. Si no te quedas embarazada de forma natural tras un año de intentos es el momento de asistir a una clínica de reproducción asistida. Allí harán un estudio de la pareja y aconsejarán el tratamiento de fertilidad más adecuado para cada una.

¿Cuándo me volverá el periodo?7 de agosto de 2019
Menopausia17 de agosto de 2019

Artículos Relacionados

NoticiasConsejos
29 de junio de 2019

Inseminación artificial.

Leer más
NoticiasConsejos
1 de junio de 2020

Pólipos uterinos

Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Artículos
  • OLIGOSPERMIA
    OLIGOSPERMIA
    13 de diciembre de 2020
  • ENDOMETRIOSIS E INFERTILIDAD
    ENDOMETRIOSIS E INFERTILIDAD
    10 de diciembre de 2020
  • TROMPAS TAPADAS
    TROMPAS TAPADAS
    10 de diciembre de 2020
  • MANEJO DE LA PAREJA INFÉRTIL
    MANEJO DE LA PAREJA INFÉRTIL
    2 de diciembre de 2020
  • Malformación Mulleriana
    Malformación Mulleriana
    25 de noviembre de 2020

©2021. Clínica Parada. Ciudad de Panamá, Hospital Punta Pacífica, Consultorio Médico 223.  (+507) 396-7562 / 6265-2232 | WebZtudio.com

#medify_button_6057a7701d381 { color: rgba(255,255,255,1); }#medify_button_6057a7701d381:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#medify_button_6057a7701d381 { border-color: rgba(0,116,143,1); background-color: rgba(0,116,143,1); }#medify_button_6057a7701d381:hover { border-color: rgba(0,87,107,1); background-color: rgba(0,87,107,1); }#medify_button_6057a7701d381 { border-radius: 0px; }#medify_button_6057a7701e153 { color: rgba(255,255,255,1); }#medify_button_6057a7701e153:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#medify_button_6057a7701e153 { border-color: rgba(0,116,143,1); background-color: rgba(0,116,143,1); }#medify_button_6057a7701e153:hover { border-color: rgba(0,87,107,1); background-color: rgba(0,87,107,1); }#medify_button_6057a7701e153 { border-radius: 0px; }